![]() | Estatua del minero en el pueblo de Alquife. | Vea mapa. |
![]() | Estación La Calahorra-Ferreira dónde la línea de las minas conectó con la línea Guadix-Almería. | Vea mapa. |
![]() | Equipamiento de minería en una rotonda. | Vea mapa. |
![]() | Oficina central de las minas El Marquesado. Ahora cerrado pero con la posibilidad de volver a negocio. | Vea mapa. |
![]() | Iglesia para el uso de todos los mineros. | Vea mapa. |
![]() | Casas para los mineros, construidos alrededor de las trienta. | Vea mapa. |
![]() | Construcción hermosa usado como hotel para visitantes, con cuartos de baño, jardines y alojamiento. | Vea mapa. |
![]() | Casa de la dirección. | Vea mapa. |
![]() | El hospital. | Vea mapa. |
![]() | Casa del inginiero. | Vea mapa. |
![]() | La zona de minería del Marquesado. | Vea mapa. |
![]() | Zona minería ahora inundado. | Vea mapa. |
![]() | Talleres. | Vea mapa. |
![]() | Almacen del taller. | Vea mapa. |
![]() | Vía a la línea Guadix-Almería para transporte a los cargaderos en Almería por la Estación de Huéneja. | Vea mapa. |
![]() | Depositos de carburantes. | Vea mapa. |
![]() | Deposito de agua de los dias del vapor, a lado de un vagon antiguo y placa giratoria. | Vea mapa. |
![]() | Esquela para los alumnos de los mineros. | Vea mapa. |
![]() | Mineral del Marquesado. | Vea mapa. |